top of page

TECOAQUE

  • Foto del escritor: Kahatsa
    Kahatsa
  • 19 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

La importancia de esta zona es la ubicación fronteriza que tuvo entre la región Acolhua, en el oriente de la cuenca de México y de la cual formó parte, y el señorío Tlaxcalteca. El origen del asentamiento se remonta al Clásico Temprano, época en la que jugó un papel importante dentro de las rutas comerciales dominadas a lo largo del tiempo por Teotihuacán, Texcoco y Tenochtitlán. Pero uno de los aspectos más interesantes es que de acuerdo con las fuentes, en este lugar fue capturada una caravana española que formó parte de la expedición de Pánfilo de Narváez, quien tenía la encomienda de aprehender a Hernán Cortez. Los datos arqueológicos corroboran esta historia y entre los hallazgos que la apoyan están los restos óseos de hombres, mujeres y niños españoles, negros y mulatos que formaron parte de la caravana, además de un gran número de objetos de origen europeo que traían consigo. Cronología 450 a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 1100 a 1521 d. C.


 
 
 

Comments


bottom of page