top of page

CERRO YEHUALICA

  • Foto del escritor: Kahatsa
    Kahatsa
  • 19 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Se ubica en el extremo norte de la sierra nevada, dentro de los límites del municipio perteneciente a Calpulalpan, el sitio arqueológico Yehualica está asentado sobre la cima del cerro homónimo del que es uno de los palacios de Netzahualcóyotl. El cerro es una meseta boscosa de apariencia plana con pequeños valles cultivados y montículos naturales de escasa altura, la pendiente del terreno es de 14° rumbo norte. Desde cualquier punto geográfico que se le observe presenta una forma redonda, motivo causal del nombre náhuatl “Cerro redondo”. El sitio total es de 180 X 150 m, fue delimitado hasta donde abarcan los elementos cerámicos y arquitectónicos. Es clara la presencia de 8 estructuras. El edificio mayor conserva su orientación NS, el cual se construyó sobre elevada formación de origen natural de escasa altura a la que se agregaron piedras pegadas con lodo de tal forma que pudiera completarse el núcleo. Está formado por un cuerpo de paredes talúdicas de base octagonal.


 
 
 

Kommentarer


bottom of page